Tratamiento de aguas residuales

Análisis de aguas residuales y aguas residualesTratamiento de aguas residualesEs el proceso de eliminar la mayoría de los contaminantes de las aguas residuales o cloacales y producir un efluente líquido apto para su eliminación en el medio ambiente y lodos. Para ser eficaz, las aguas residuales deben transportarse a las plantas de tratamiento mediante tuberías e infraestructura adecuadas, y el proceso en sí debe estar regulado y controlado. Otras aguas residuales suelen requerir métodos de tratamiento diferentes, a veces especializados. En el tratamiento de aguas residuales más simple y en la mayoría de los tratamientos de aguas residuales, los sólidos suelen separarse del líquido mediante sedimentación. Produce una corriente de efluente de pureza creciente mediante la conversión gradual del material disuelto en sólidos, generalmente biota, y su sedimentación.

Describir

Las aguas residuales son desechos líquidos provenientes de inodoros, baños, duchas, cocinas, etc., que se eliminan a través del alcantarillado. En muchas áreas, las aguas residuales también incluyen algunos desechos líquidos de la industria y el comercio. En muchos países, los desechos de los inodoros se denominan desechos fétidos, los desechos de artículos como lavabos, baños y cocinas se denominan aguas de lodo, y los desechos industriales y comerciales se denominan desechos comerciales. Cada vez es más común en los países desarrollados dividir el agua doméstica en aguas grises y negras, y las aguas grises se utilizan para regar plantas o reciclar para inodoros. Muchas aguas residuales también incluyen algunas aguas superficiales de techos o áreas duras. Por lo tanto, las aguas residuales municipales incluyen vertidos líquidos residenciales, comerciales e industriales, y también pueden incluir escorrentía de aguas pluviales.

Parámetros generales de prueba:

·DBO (demanda bioquímica de oxígeno)

·DQO (Demanda Química de Oxígeno)

·MLSS (Sólidos suspendidos líquidos mixtos)

·Aceite y grasa

·PH

·Conductividad

·Sólidos disueltos totales

DBO (demanda bioquímica de oxígeno):

La Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) es la cantidad de oxígeno disuelto que necesitan los organismos aeróbicos en una masa de agua para descomponer la materia orgánica presente en una muestra de agua a una temperatura específica durante un período de tiempo determinado. El término también se refiere a los procedimientos químicos empleados para determinar dicha cantidad. No se trata de una prueba cuantitativa exacta, aunque se utiliza ampliamente como indicador de la calidad orgánica del agua. La DBO puede utilizarse como indicador para medir la eficiencia de las plantas de tratamiento de aguas residuales. Está catalogada como contaminante habitual en la mayoría de los países.

DQO (Demanda Química de Oxígeno):

En química ambiental, la prueba de demanda química de oxígeno (DQO) se utiliza a menudo para medir indirectamente la cantidad de compuestos orgánicos en el agua. La mayoría de las aplicaciones de la DQO determinan la cantidad de contaminantes orgánicos presentes en aguas superficiales (como lagos y ríos) o aguas residuales, lo que la convierte en un indicador útil de la calidad del agua. Muchos gobiernos han impuesto regulaciones estrictas sobre la demanda química de oxígeno máxima permitida en las aguas residuales antes de su retorno al medio ambiente.

Nuestra empresaIngresa a la industria del tratamiento de agua desde 1985, proporcionando productos químicos y soluciones para todo tipo de plantas de tratamiento de aguas residuales industriales y municipales. Somos fabricantes de productos químicos para el tratamiento de agua, incluyendo...Polietilenglicol-PEG, Espesante, Ácido cianúrico, Quitosano, Agente decolorante de agua, Poly DADMAC, Poliacrilamida, PAC, ACH, Antiespumante, Agente bacteriano, DCDA, etc.

Si estás interesado, por favor. Contáctanospara muestras gratis.

Tratamiento de aguas residuales

Hora de publicación: 21 de noviembre de 2022