EspesantesSon ampliamente utilizados, y la investigación aplicada actual se ha centrado profundamente en la impresión y el teñido de textiles, los recubrimientos a base de agua, la medicina, el procesamiento de alimentos y los artículos de uso diario.
1. Impresión y teñido de textiles
La obtención de una buena calidad y efecto de impresión en textiles y recubrimientos depende en gran medida del rendimiento de la pasta de impresión, donde el espesante desempeña un papel crucial. La adición de un agente espesante permite obtener colores intensos, contornos definidos, colores brillantes y vivos, además de mejorar la permeabilidad y la tixotropía del producto, lo que genera mayores beneficios para las empresas de impresión y teñido. Tradicionalmente, los agentes espesantes de la pasta de impresión eran el almidón natural o el alginato de sodio. Debido a la dificultad para obtener pasta de almidón natural y al alto precio del alginato de sodio, estos se están sustituyendo gradualmente por agentes espesantes acrílicos para impresión y teñido.
2. Pintura al agua
La función principal de la pintura es decorar y proteger el objeto recubierto. La adición adecuada de espesante puede modificar eficazmente las características fluidas del sistema de recubrimiento, otorgándole tixotropía y, por consiguiente, una buena estabilidad de almacenamiento y excelentes propiedades de aplicación. Un buen espesante debe cumplir los siguientes requisitos: mejorar la viscosidad del recubrimiento durante el almacenamiento, inhibir la separación del recubrimiento, reducir la viscosidad durante el pintado a alta velocidad, mejorar la viscosidad de la película de recubrimiento después del pintado y prevenir el escurrimiento, entre otros. Los espesantes tradicionales suelen emplear polímeros hidrosolubles, como la hidroxietilcelulosa (HEC), un polímero derivado de la celulosa. Los datos de microscopía electrónica de barrido (MEB) muestran que el espesante polimérico también puede controlar la retención de agua durante el proceso de recubrimiento de productos de papel, y su presencia proporciona una superficie lisa y uniforme al papel recubierto. En particular, el espesante de emulsión hinchable (HASE) presenta una excelente resistencia a las salpicaduras y puede utilizarse en combinación con otros tipos de espesantes para reducir considerablemente la rugosidad superficial del papel recubierto.
3: Comida
Hasta la fecha, existen más de 40 tipos de espesantes alimentarios utilizados en la industria alimentaria mundial. Estos se emplean principalmente para mejorar y estabilizar las propiedades físicas o la forma de los alimentos, aumentar su viscosidad, conferirles un sabor viscoso y desempeñar funciones como espesante, estabilizante, homogeneizador, emulsionante, enmascarador, corrector de sabor, potenciador del aroma y edulcorante. Existen numerosos tipos de espesantes, que se dividen en naturales y de síntesis química. Los espesantes naturales se obtienen principalmente de plantas y animales, mientras que entre los espesantes de síntesis química se incluyen la carboximetilcelulosa sódica (CMC-Na) y el alginato de propilenglicol, entre otros.
4. Industria química diaria
Actualmente, existen más de 200 espesantes utilizados en la industria química de uso diario, principalmente sales inorgánicas, tensioactivos, polímeros hidrosolubles, alcoholes grasos y ácidos grasos. En cuanto a productos de uso cotidiano, se emplean en detergentes para lavavajillas, aportando transparencia, estabilidad, abundante espuma, suavidad al tacto y fácil enjuague. También se utilizan con frecuencia en cosméticos, pastas dentales, etc.
5. Otros
El espesante es el principal aditivo en los fluidos de fracturación a base de agua, lo cual influye en el rendimiento del fluido y en el éxito o fracaso de la fracturación. Además, los espesantes también se utilizan ampliamente en medicina, fabricación de papel, cerámica, curtido de pieles, galvanoplastia y otros sectores.
Fecha de publicación: 19 de septiembre de 2023
