Cómo elegir el cloruro de polialuminio para el tratamiento del agua

¿Qué es el cloruro de polialuminio?

El cloruro de polialuminio (PAC) es un producto químico para el tratamiento de agua potable, agua industrial, aguas residuales y aguas subterráneas. Se utiliza para eliminar el color y la DQO mediante reacción, entre otros efectos. Puede considerarse un agente floculante, decolorante o coagulante.

El PAC es un polímero inorgánico soluble en agua formado entre ALCl3 y AL(OH)3. Su fórmula química es [AL2(OH)NCL6-NLm], donde 'm' se refiere al grado de polimerización y 'n' al nivel de neutralidad del producto PAC. Presenta ventajas como bajo costo, menor consumo y excelente efecto purificador.

¿Cuántos tipos de PAC existen?

Existen dos métodos de producción: secado por tambor y secado por aspersión. Debido a las diferencias en la línea de producción, existen ligeras variaciones tanto en la apariencia como en el contenido.

El PAC secado en tambor se presenta en gránulos amarillos o amarillo oscuro, con un contenido de Al₂O₃ del 27% al 30%. El material insoluble en agua no supera el 1%.

El PAC obtenido por secado por aspersión es un polvo de color amarillo, amarillo pálido o blanco, con un contenido de Al2O3 del 28% al 32%. El material insoluble en agua no supera el 0,5%.

¿Cómo elegir el PAC adecuado para diferentes tratamientos de agua?

No existe una definición específica para la aplicación de PAC en el tratamiento de aguas. Solo se trata de una norma que establece los requisitos de especificación para el PAC en diferentes tratamientos de agua. La norma para el tratamiento de agua potable es GB 15892-2009. Generalmente, se utiliza entre un 27 % y un 28 % de PAC en el tratamiento de aguas no potables, y entre un 29 % y un 32 % en el tratamiento de agua potable.

Cómo elegir el cloruro de polialuminio para el tratamiento del agua


Fecha de publicación: 20 de julio de 2021